La Web 2.0 y sus implicaciones educativas

Es muy probable que la característica de Web 2.0 más relevante desde un punto de vista educativo, es la recolección de inteligencia colectiva, pues la educación en línea, al igual que Web 2.0, se basa en la colaboración a distancia de diferentes personas. Retomando parte de la cita de Eduardo Arcos (2005), podemos decir que "el Web 2.0 es acerca de la gente y crear a partir de ellos". El profesor de hoy en día tiene que conocerse, analizar las propias motivaciones
para enseñar, investigar sobre lo que ocurre en su aula, porque será la mejor manera de favorecer el aprendizaje de sus los alumnos. En definitiva, tiene que convertirse en un investigador de su propia actividad.

Investigar en la web: Busco y no consigo nada - EVirtualplus

A continuación vamos a recoger algunas de las herramientas colaborativas:

  WEBLOGS 

Es un sitio web periódicamenteactualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Se pueden clasificar en:

  • Académicos o de investigación: podemos agrupar bitácoras de investigación de distintos departamentos, con líneas de estudio,proyectos y perspectivas de desarrollo
  •  Profesor-alumnos: diririgir el proceso de aprendizaje ; en ellos se publican aspectos formales que tengan que ver con la materia o asignatura a impartir. El profesor, de manera sencilla, puede incluir trabajos a realizar, proponer temas a desarrollar, apuntes (a desarrollar o incompletos), actividades a realizar (como webquest), enlaces de interés para ampliar la formación, orientaciones de estudio, etc.

 

Weblogs grupales

Interrelación entre alumno-alumno y profesor.

  • Son un método de trabajo colaborativo y de trabajo en grupo.
  • Generan una estructura horizontal (varias bitácoras al unísono) para debatir, analizar y conjugar diferentes experiencias de producción y distribución de contenidos.
  •  Incentivan y activan la participación y el debate entre los propios alumnos.

 

WIKIS

Una Wiki es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

 

Redes sociales

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.

Guía (ágil) para (empezar a) investigar en Comunicación | jc mateus




Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicio